La educación tiene multitud de retos por delante, pero si hay uno que es especialmente importante es el de ayudar a la integración de los alumnos con dificultades en el aprendizaje.
Estos alumnos con características únicas necesitan una atención personalizada, que requiere de mucha sensibilidad, constancia y profesionalidad por parte de la comunidad educativa.
Cada vez son más los colegios que comienzan a utilizar el iPad precisamente con los alumnos que más lo necesitan. Niños y niñas con déficit de atención, hiperactividad, trastornos del espectro autista, problemas de visión, audición y lenguaje, dislexia, disgrafía?.
Se abren nuevos horizontes en la experiencia de aprendizaje de multitud de alumnos para los que la metodología tradicional es muy poco efectiva. Por contra, las prestaciones de la tecnología, y más concretamente del iPad, además de despertar una sorprendente motivación, facilitan nuevas posibilidades para mejorar la atención, la comunicación y el entrenamiento de las más diversas habilidades.
El uso intuitivo del iPad, funciones exclusivas de accesibilidad, la interactividad y cientos de aplicaciones de uso educativo, tanto gratuitas como de pago, son aspectos básicos por los cuales se produce un antes y un después en la vida de los alumnos con dificultades en el aprendizaje.
Personalización del aprendizaje
Muchas aplicaciones permiten la personalización mediante la inserción de imágenes propias, todo tipo de contenidos e incluso la voz grabada del alumno, el profesorado o un familiar.
Solo contando con las funciones básicas del iPad se facilita la personalización, ya que tiene la capacidad de tomar fotografías, grabar sonido y vídeo, leer cualquier texto, hacer zoom, utilizar un asistente de voz y permitir la escritura a mano alzada o con la tipografía del ordenador, entre otras muchas funcionalidades. Estas características hacen que sea rápida y fácil la transferencia del contenido personalizado hacia multitud de apps específicas dedicadas a atender diferentes objetivos de aprendizaje.
Una historia de superación
La vida escolar de Eduardo, de 14 años, está unida a una historia de superación ante las dificultades que tiene nacer con una enfermedad congénita como el glaucoma. Con una visión de un 5 por ciento, seguir el ritmo natural de la clase se hace muy complicado si no cuentas con estrategias que compensen esta situación.
En la búsqueda de soluciones han intervenido una familia siempre buscando lo mejor para su hijo y un equipo de profesores tinerfeños del Colegio Escuelas Pías, preocupado por la integración de Eduardo.
Estos ingredientes, junto con la tenacidad del protagonista, han hecho posible que el uso del iPad Pro, durante los últimos meses del pasado curso, se haya convertido en un punto de inflexión, a mejor, en la vida de Eduardo.
Él mismo destaca cómo ha mejorado su día a día en el colegio, pudiendo ampliar la pantalla táctil de su iPad Pro para leer con un tamaño mayor, escribir con más claridad gracias a la aplicación Good Notes o hacer uso de Siri como asistente.
Lo más importante de esta historia de superación, sin duda, es que Eduardo puede desarrollar su vida escolar con normalidad, presentar sus trabajos con la seguridad de saber que están legibles y compartir con sus compañeros la alegría de quien va superando los obstáculos que aparecen en el camino.
Un mundo de apps para necesidades especialesEl equipo de Educación de Banana, dedicado a la implementación del iPad en los centros educativos y la formación del profesorado, recomienda el uso de apps que ya están resultando beneficiosas para miles de alumnos con nesidades